La integración del KeyGrabber Module dentro del teclado USB o PS/2 es un proceso que tiene que realizar el usuario una sola vez. Los datos tecleados en este teclado serán capturados por el módulo siempre y cuando el teclado esté conectado a una fuente de alimentación. Es imprescindible utilizar el mismo teclado para descargar los datos después. Abajo puede encontrar unas cortas instrucciones de instalación, no obstante, le recomendamos que lea el Manual de Usuario para más información.
La correcta conexión del KeyGrabber Module es responsabilidad del usuario.
Keelog no se hará responsable de ningunas de las siguientes incidencias:
Recuerde que las instrucciones e imágenes abajo son sólo un ejemplo. La situación de componentes y cables dentro del teclado puede variar según el fabricante del teclado. En particular, asegúrese de que dentro del teclado haya suficiente espacio para instalar el KeyGrabber Module.
KeyGrabber Module tiene que estar localizado entre la tarjeta controladora (dentro del teclado) y el cable del teclado, tipo PS/2 o USB. Por este motivo es necesario cortar los cuatro alambres principales de PS/2 (VCC, GND, CLK, DATA) o los alambres de USB (VCC, GND, D+, D-) y conectarlos al KeyGrabber Module por ambos lados. Algunos teclados tienen también unos alambres no utilizados (NC) y un apantallado, los cuales tienen que quedarse en su estado original.
Componentes suministrados junto con el KeyGrabber Module:
Herramientas necesarias (no suministradas):
El teclado estándar PS/2 o USB está conectado al ordenador por 2 líneas de alimentación y 2 líneas de señal. El KeyGrabber Module debe estar metido en dichas líneas de señal entre el PC y el teclado. En algunos casos existen dos líneas adicionales no utilizadas y un apantallado (no tiene que preocuparse por ellos).
Señal | Descripción | Pin PS/2 | Comentarios |
VCC | Alimentación de +5V | 4 | tienen que estar conectados al módulo |
GND | Masa de alimentación | 3 | |
CLK | Reloj | 5 | |
DATA | Datos | 1 | |
NC | Líneas no utilizadas | 2, 6 | no utilizadas por el módulo, si existen dejar en el estado original |
SHLD | Apantallado | - |
Señal | Descripción | Pin USB | Comentarios |
VCC | Alimentación de +5V | 1 | tienen que estar conectados al módulo |
D- | Datos | 2 | |
D+ | Datos | 3 | |
GND | Masa de alimentación | 4 | |
SHLD | Apantallado | - | no utilizadas por el módulo, si existen dejar en el estado original |
Desconecte el teclado del ordenador, suelte los tornillos y ábralo. Verá el cable del teclado conectado a la tarjeta controladora del teclado.
Al principio hay que identificar el conector de la tarjeta controladora del teclado. Utilice el verificador de cortocircuitos para comprobar cuáles de los alambres están conectados a los pines del enchufe PS/2 o USB. En la figura abajo se puede ver un ejemplo. Recuerde que solamente los pines en el enchufe PS/2 o USB son conocidos. Los pines dentro del teclado son desconocidos y tienen que ser examinados con el verificador de cortocircuitos.
Apunte la configuración del cable, identificando los alambres por sus colores. Puede no hacer caso a las líneas NC y al apantallado. Sólo cuatro señales principales son importantes.
Encuentre un lugar adecuado para instalar el KeyGrabber Module dentro del teclado. Entonces corte los cuatro principales alambres de señal para facilitar la conexión del módulo por ambos lados. Puede resultar necesario pelar el aislamiento del cable, como en la figura de abajo. Si existen las líneas NC y el apantallado no es necesario cortarlos.
Prepare las puntas de los alambres. Crimpe los terminales conectores en las puntas de alambres utilizando unos alicates o una crimpadora.
Finalmente monte los conectores negros, insertando los terminales en el cuerpo del conector. La distribución de pines tiene que coincidir con la distribución de pines del módulo por ambos lados. Un ejemplo de KeyGrabber Module de puede ver en la figura de abajo.
Vuelva a comprobar si los pines del módulo coinciden con los pines del conector PS/2 o USB y de la tarjeta controladora del teclado. Asegúrese de que no ha confundido los conectores (si el KeyGrabber Module está puesto al revés o boca abajo). Puede utilizar el verificador de cortocircuito otra vez. ¡Si los pines están conectados incorrectamente, el teclado, el KeyGrabber Module y el ordenador pueden estropearse! Si está seguro de que todo está bien, conecte el KeyGrabber Module a ambos conectores. Recuerde que hay que conectar el lado del ordenador al cable del teclado, y el lado del teclado a la tarjeta controladora del teclado. En caso de dudas véase el Manual de Usuario.
Finalmente sitúe el KeyGrabber Module en su lugar. Es una buena idea pegar el módulo y los cables a la carcasa del teclado. Después de instalar el módulo y los cables vuelva a montar el teclado. Una vez montado el teclado, es una buena idea verificar los pines GND y VCC en el conector PS/2 o USB. ¡Si resulta que hay un cortocircuito es imprescindible verificar todas las conexiones!
Importante: this product has become obsolete and is no longer in sales.
The following products are currently sold successors:
AirDrive Forensic Keylogger Module, KeyGrabber Forensic Keylogger Module
Please contact us in case of questions.